Menthal Health 4 seafarers
¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!
PROYECTO COLABORATIVO
En 35 días comenzamos
A partir del 08/09/2025¿Quieres apoyarnos?
Mental Health 4 Seafarers
El primer curso integral de salud mental para profesionales de la industria náutica.
Descripción:
Es un programa de salud mental en línea y/o presencial, alineado con los objetivos de impacto social de las Naciones Unidas ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 14 (Vida Submarina), para los profesionales de la industria marítima embarcados durante largos periodos de tiempo, para mejorar su salud mental, la calidad de la vida personal y laboral a bordo y evitar consecuencias en la salud física y mental de los trabajadores como ansiedad, depresión, abandono de la profesión, accidentes y bajas laborales o incluso suicidio, homicidio.
Mental Health 4 Seafarers es un proyecto creado por y para profesionales del mar.
Somos:
Mi nombre es Andreea Moldovan. Soy estudiante de enfermería, marinera, y fundadora de este proyecto. Después de vivir situaciones de estrés, ansiedad, aislamiento, agotamiento trabajando largas horas a bordo, y acoso y que gracias al conocimiento médico supe como seguir trabajando con gozo y no abandonar la industria, decidí ofrecer este mismo apoyo y herramientas a todos los que trabajan en esta industria.
Equipo:
- Andreea Moldovan – Fundadora: Marinera y estudiante enfermería: www.linkedin.com/in/andreeamoldovan-deckhand-nurse-entrepreneur
- Psicólogos, coaches, terapeutas, abogados, técnicos de riesgos
- Colaboraciones con academias náuticas, comunidades, plataformas y asociaciones
El problema que abordamos y la solución que ofrecemos:
Trabajar en el mar implica estar expuestos a realizar largas jornadas, a aislamiento, fatiga, falta de privacidad, rupturas familiares, acoso físico y verbal o presión constante. Las consecuencias: ansiedad, depresión, abuso de sustancias, baja productividad y abandono de la industria, incluso suicidio u homicidio.
Muchos marinos siguen pensando que pedir ayuda es “de débiles”. Nosotras creemos que es de valientes. Este curso quiere romper con el estigma, formar en salud mental de forma práctica y humana, y prevenir situaciones críticas antes de que sea tarde. Junto a profesionales del ámbito de la salud, terapeutas, comunicadores y otros marinos comprometidos, creamos este proyecto para ofrecer lo que no tuvimos: formación real, apoyo emocional, herramientas útiles y una red de respaldo para no sentirnos solos.
Va dirigido a:
- Tripulantes y capitanes de yates, cruceros, barcos comerciales
- Agencias de reclutamiento que buscan bienestar para su tripulación
- Armadores de embarcaciones
- Academias náuticas y escuelas privadas que quieran integrar salud mental en sus cursos
- Capitanías marítimas y entidades públicas
- Organizaciones nacionales internacionales para navegantes
Nuestro programa se diferencia en:
Es el único curso en español hecho por profesionales de la salud y marinos para marinos.
En formato online y presencial (según demanda), estructurado en módulos que incluyen:
- Formación audiovisual y descargable.
- Enfoque médico y práctico, no solo informativo.
- Role-playing, simulaciones y ejercicios prácticos.
- IA y nuevas tecnologías.
- Webinars con psicólogos y terapeutas marinos.
- Acceso a comunidades y grupos de apoyo.
- Red de contacto con expertos sanitarios y legales.
- Material 100% en español, inglés y otros idiomas.
- Acceso 24/7 y adaptado al ritmo de la tripulación.
- Donamos parte de los ingresos a organizaciones del sector.
- Certificado al finalizar.
- Queremos que sea obligatorio, como los cursos STCW.
Cronograma
Período: Febrero 2025 – Febrero 2026
1. Febrero - Mayo 2025
- Validación de la idea
- Selección del proyecto para la formación de crowdfunding (Explorer by Santander)
2. Mayo 2025
- Formación específica en crowdfunding
3. Junio 2025
- Participación en la aceleradora Mentor Day
- Presentación del proyecto al concurso Ajuts del Consell Social – URV
3. Julio 2025:
- Presentación al concurso Tarragona Empren
- Cierre preparación de la campaña de crowdfunding
4. Agosto 2025
- Preparación de la prueba piloto y creación del contenido formativo
- Primeros contactos con comunidades y colaboradores
5. Septiembre -Octubre 2025
- Lanzamiento oficial de la campaña de crowdfunding
- Continuación en la creación de contenido formativo y de divulgación
6. Noviembre 2025 - Febrero 2026
- Dar de alta a la empresa
- Seguir creando contenido en el programa, redes y darle visibilidad como crear ventas B2C,B2B y B2G
¿Por qué apoyarnos?
Porque el silencio ya no es una opción.
Porque si has trabajado en el mar (o conoces a alguien que lo haga), sabes lo que significa el cansancio, el aislamiento, los cambios de humor, la falta de apoyo.
Tu aportación no solo financia un curso, sino que salva vidas, previene tragedias como los recientes suicidios y homicidios y abre el camino a una industria marítima más humana.
Y porque lo estamos haciendo entre todos.
¿Y si no puedes donar?
Puedes ayudarnos igualmente compartiendo esta campaña en tus redes, siguiéndonos en redes o simplemente… hablando de ella.
Contacta con nosotros si puedes colaborar profesionalmente Mental Health 4 Seafarers es más que un curso. Es una comunidad y un cambio que empieza contigo.
Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales.
Necesidades del proyecto
¿Qué buscamos?
1. Alianzas y co-creación.
Colaboraciones que necesitamos:
- Web designers y desarrolladores para web-plataforma educativa
- Psicólogos y psiquiatras con enfoque en salud laboral o marítima, terapeutas, coaches especialistas en bienestar físico y mental.
- Community managers que quieran visibilizar el bienestar en el mar.
- Productores audiovisuales (vídeo, edición, sonido) desarrolladores de tecnología aplicada (IA, VR).
- Asesor financiero, gestor y especialista en internalización.
Si eres o conoces a alguien que pueda sumar su experiencia y talento, esto es para ti.
2. Donaciones: 9000€ objetivo óptimo y 4000€ objetivo mínimo.
3. Visibilidad: ¡Pasar la voz y compartir!