Acoterr
¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!
Nuestro objetivo mínimo es obtener 2.000 €,
pero necesitamos llegar a los 5.000 €
En 28 días comenzamos
A partir del 01/09/2025¿Quieres apoyarnos?
¿Quiénes somos?
Conectamos a la ciudad con los mejores productores de nuestra tierra, para que puedas acceder a productos frescos de calidad directamente del rural y sin intermediarios.
Nuestro equipo
Acoterr nace del impulso del joven emprendedor de Diego Gómez, graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de A Coruña, con una visión clara: Reconectar el mundo rural con el urbano, facilitando el acceso a productos auténticos, saludables y sostenibles.
Alfredo Fonseca es abogado, experto en ayudas europeas y agente digitalizador. colabora estrechamente con Acoterr en el acompañamiento a productores para facilitar el acceso a financiación pública. Dante Fernandez, estudiante de Administración de Empresas, se dedica activamente a expandir nuestro proyecto y generación de alianzas en el territorio.
Juntos, formamos un equipo multidisciplinar comprometido con una causa común: dar visibilidad al productor local, eliminar intermediarios y construir un modelo de comercio rural más justo, cercano y humano.
¿En que consiste?
Acoterr es una plataforma digital que nace para reconectar el campo con la ciudad, permitiendo que cualquier persona pueda comprar directamente a pequeños productores rurales de su propia comunidad autónoma. Es un espacio donde encuentras alimentos auténticos, de temporada y ecológicos, con historias reales detrás de cada producto.
No hay grandes intermediarios ni almacenes: cada pedido lo prepara y lo envía el propio productor, lo que garantiza frescura, cercanía y confianza. Como consumidor, solo tienes que entrar a la web, descubrir los productores de tu zona, llenar tu carrito y recibir en casa productos con identidad. Y si eres productor, puedes vender de forma sencilla, con apoyo en lo legal, fiscal y logístico, para dedicarte a lo que sabes hacer: cuidar la tierra. Acoterr no es solo un mercado, es una forma más humana, justa y sostenible de alimentarnos.
Sembramos Soluciones:
Acoterr nació del deseo de reconectar el campo con la ciudad, de tender un puente entre quienes producen con sus manos y quienes buscan consumir con conciencia.
La necesidad fue clara: productores locales estaban quedando fuera del mercado digital, sin medios para competir, visibilizarse o acceder a un canal justo de venta. Al mismo tiempo, muchos consumidores urbanos querían alimentos reales, ecológicos y de proximidad, pero no sabían dónde encontrarlos.
Lo que nos motivó fue esa desconexión injusta entre dos mundos que deberían estar unidos. Lo que nos sigue moviendo es la convicción de que otra forma de consumir y vivir es posible, una donde cada compra tenga rostro, origen y propósito.
- Conectamos al consumidor urbano con un mercado agrorural fragmentado y poco visible.
- Eliminamos intermediarios y garantizamos trazabilidad “de la finca a la mesa”.
- Facilitamos la digitalización de los productores y el acceso a subvenciones, formación y asesoría técnica.
Más que diferente... Necesario
Acoterr surge para conectar lo que nunca debió separarse. Nacemos para dar voz al productor, acceso al consumidor y vida al campo.
Lo hacemos a través de una conexión directa con productores locales o nacionales, donde la proximidad, la confianza y los relatos auténticos te acercan al origen real de cada producto.
Impulsamos el mundo rural y contribuimos a la creación de empleo, porque cada compra ayuda a mantener vivas las pequeñas explotaciones y sus comunidades.
Apostamos por lo que da la tierra en su momento justo: productos de temporada, con frescura garantizada y compromiso con una economía circular local.
Y ofrecemos una experiencia de compra transparente y cercana, donde tú también formas parte de un movimiento que valora la cultura, el paisaje y la comunidad.
¿Quién se beneficia?
Necesidades del proyecto
Nuestros Objetivos:
Si no alcanzamos los objetivos de financiamiento en esta campaña de crowdfunding, no significa el final, sino un camino más lento, pero igual de firme. En Acoterr, seguiremos adelante con nuestra misión de conectar el campo con la ciudad y dignificar el trabajo del pequeño productor rural. Reforzaremos nuestras alianzas estratégicas, exploraremos nuevas vías de financiación y participaremos en eventos agroecológicos, ferias y encuentros rurales, donde podamos seguir sembrando relaciones y apoyo. Además, seguiremos difundiendo nuestro mensaje y construyendo comunidad, porque creemos profundamente que otra forma de consumir, más justa, cercana y sostenible, es posible. Y no pararemos hasta lograrlo.
¿Quieres colaborar de otra manera?
Escríbenos si puedes ayudarnos con: Diseño, vídeo, fotografía, logística, traducción o difusión.
También puedes:
- Compartir la campaña con tus contactos.
- Hablar de nosotros en redes o eventos.
Recompensas:
¡Contactanos, todo suma!