GreenBlock Energy
¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!
PROYECTO COLABORATIVO
En 26 días comenzamos
A partir del 15/09/2025¿Quieres apoyarnos?
¿Quienes somos?
Somos un equipo multidisciplinar con experiencia en energías renovables, blockchain distribución en el sector ganadero, desarrollo de producto y diseño estratégico.
Nuestra trayectoria abarca desde el diseño de soluciones energéticas eficientes hasta la implementación de sistemas tecnológicos en entornos rurales.
Creemos firmemente en el poder de la tecnología aplicada con propósito, y GreenBlock es el reflejo de esa visión:
innovación útil y replicable desde el medio rural.
Ahora, tras mas de un año de trabajo, somos uno de los 50
proyectos seleccionados por Santader X Explorer, entre más de
6000 proyectos, para lazar esta campaña de crowdfunding.
¿Qué es GreenBlock?
GreenBlock Energy es una solución tecnológica modular que transforma residuos orgánicos en cuatro activos de valor:
energía renovable, créditos de carbono fertilizante biochar y minería digital.
Nuestra planta integra digestión anaerobia, secado térmico, pirolización y minería digital con excedente energético, todo ello bajo un sistema automatizado SCADA.
El modelo es replicable, autosuficiente y escalable, diseñado para su implantación directa en granjas o entornos agroindustriales.
Elementos clave del modelo:
-
Compatible con normativa europea y nacional en materia de residuos y descarbonización.
-
Modelo de negocio validado: generación y venta de créditos de carbono, energía renovable, cryptoactivos y replicación escalada.
-
Reparto de beneficios justo entre GreenBlock, el ganadero o industrial anfitrión e inversores del proyecto.
-
Tecnología adaptable, replicable y preparada para sectores ganaderos, agroindustriales o territoriales.
-
Planta piloto confirmada en una granja de Teruel, como primer paso para su validación y escalado nacional.
El problema
El tratamiento de purines representa uno de los mayores desafíos medioambientales y económicos del sector ganadero.
Contamina aguas y suelos, genera emisiones de metano y supone un coste creciente para los ganaderos.
Nuestra solución
Convertimos ese residuo en
un flujo de ingresos mediante un
proceso industrializado y eficiente:
- Biogás para energía
- Pirolización, y generación de biochar certificado como sumidero de carbono
Además, aprovechamos la energía excedente para minería digital, creando así un modelo con triple retorno.
¿Qué nos diferéncia?
- Enfoque tecnológico e industrial, más allá del modelo agrícola clásico.
- Integración de tecnologías energéticas, térmicas y digitales en una única solución operativa.
- Alta automatización: operación sencilla, con supervisión remota.
- Modelo pensado para escalar y replicar: desde la primera planta hasta una red territorial, diseñado para extenderse a otros sectores más allá del porcino
- Generación simultánea de ingresos por energía, CO₂ y biochar.
GreenBlock cumple objetivos clave de sostenibilidad (ODS 7, 12 y 13):
energía limpia, producción responsable y acción climática.
¿Quién más se beneficia?
- Ganaderos: reducen costes de gestión de purines y obtienen ingresos sin inversión inicial.
- Industria: puede descarbonizar su huella a través de biochar y CAEs.
- Consumidores: contribuyen indirectamente a una agricultura sostenible y trazable.
- El planeta: mitigamos más de 1.100 tCO₂ anuales por planta y promovemos economía circular.
Las comunidades rurales también se benefician: se mejora la calidad de los acuíferos, se aprovechan restos forestales locales y se reactiva la economía circular territorial
Colaboraciones actuales
- Granja piloto (confirmada) en Teruel, en colaboración con un ganadero local y el ayuntamiento.
- Apoyo institucional en curso mediante solicitudes IDAE (biogás) y ENISA AgroInnpulso.
- Alianza con proveedores tecnológicos especializados en:
- Sistemas de digestión anaerobia escalables y adaptables a cada granja.
- Equipos de pirólisis modulares certificados para biochar.
- Contactos técnicos y comerciales activos con consultoras energéticas, plataformas de créditos de carbono y entidades de financiación verde para validar y escalar el modelo.
¿Por qué apoyar nuestra campaña?
Apoyar GreenBlock es apostar por una solución innovadora, sostenible y con impacto real desde el primer día.
Con tu apoyo podremos:
- Validar científicamente un modelo pionero que transforma residuos orgánicos en energía, fertilizante y créditos climáticos.
- Construir una planta piloto en Teruel que servirá como referencia para escalar a toda España.
- Activar la red de aliados estratégicos necesaria para replicar el modelo en otras granjas e industrias rurales.
- Generar empleo local, regenerar suelos y reducir emisiones con un sistema rentable y trazable.
- Demostrar que la transición ecológica puede nacer desde el campo, con tecnología útil y bien aplicada.
Además, esta campaña nos permite conectar con personas como tú: con visión, compromiso y ganas de impulsar el cambio.
Necesidades del proyecto
Colaboraciones estratégicas :
Aliados estratégicos para escalar GreenBlock
Buscamos aliados clave:
-Empresas del locales con restos vegetales, dispuestas a cedernos el residuo.
-Inversores o empresarios con experiencia en energías renovables, escalado de startups o gestión de holdings.
-Especialistas técnicos en sistemas de automatización (SCADA), blockchain o certificación ambiental.
-Entidades institucionales comprometidas con la descarbonización rural y la innovación.
Objetivo no económico:
El foco no es recaudar fondos en esta sección, sino identificar contactos estratégicos que sumen experiencia, visión y red al proyecto.
Cantidad de colaboradores: Máximo 5 colaboradores estratégicos para asegurar calidad y compromiso.