sigoconectado

en ARGENTINA
Nuestro proyecto se llama sigoconectado. Es una plataforma digital donde jubilados pueden ofrecer sus servicios para tareas eventuales, por encargo o asesoramiento, tanto a particulares como a empresas. La plataforma permite visibilizar talentos, competencias y trayectorias que muchas veces quedan fuera del radar laboral tradicional, aportando valor desde la experiencia acumulada.

¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!

PROYECTO COLABORATIVO

En 40 días comenzamos

A partir del 13/09/2025

¿Quieres apoyarnos?

¿Quiénes somos?

Nuestro equipo fundador está compuesto por profesionales con una profunda pasión y experiencia en tecnología y gestión:

Fernando J. Cohan

Experto en sistemas informáticos y gestión empresarial, aporta la visión tecnológica y estratégica para el desarrollo de la plataforma.

Edad: 73, jubilado, creador del proyecto.

 

 

Raúl A. Sosa

Contador público con más de 30 años de experiencia en finanzas, garantiza la solidez económica y la viabilidad del proyecto.

Edad: 65, jubilado, socio.

 

Nos une el propósito de transformar la visión social sobre la jubilación y aportar soluciones concretas a una población en crecimiento, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso social.

El proyecto.

Es una plataforma innovadora diseñada para revalorizar la experiencia y el talento de la generación plateada, nuestros adultos mayores jubilados.

En un mundo que a menudo los segrega, sigoconectado ofrece una solución vital al conectarlos con oportunidades laborales y de asesoramiento, permitiéndoles mantenerse activos, generar ingresos y reintegrarse plenamente en la sociedad.

Esta campaña busca el apoyo necesario para escalar nuestra plataforma y amplificar el impacto social, construyendo puentes intergeneracionales y fomentando una sociedad más inclusiva y consciente del valor de la experiencia acumulada.

Necesidades que cubrimos. Problema que solucionamos.

La sociedad actual presenta desafíos importantes para nuestros adultos mayores jubilados, que a menudo se enfrentan a la segregación y la invisibilidad. Los problemas clave que abordamos incluyen:

  • Exclusión Social y Discriminación: Son frecuentemente percibidos como una "clase pasiva" o una "carga para la sociedad", lo que lleva a su aislamiento y a la subutilización de su vasta experiencia y conocimiento. Esta visión negativa afecta su autoestima y también priva a la sociedad de un recurso invaluable.
  • Deterioro de la Salud Mental y Física: La inactividad y la falta de propósito tras la jubilación pueden conducir a problemas de salud mental y física. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de mantenerse activo para el bienestar general, un aspecto que a menudo se descuida en esta etapa de la vida.
  • Inseguridad Económica: Los ingresos cada vez más bajos para los adultos mayores aumentan su dependencia económica de familiares y amigos, reforzando la percepción de ser una carga.
  • Desaprovechamiento de Talento: Décadas de experiencia, habilidades y conocimientos acumulados por los jubilados quedan sin utilizar, lo que representa una pérdida significativa para el desarrollo social y económico.

 

Funcionamiento.

Una plataforma digital que actúa como un puente entre la experiencia de los jubilados y las necesidades del mercado laboral y de asesoramiento. Se centra en dos aplicaciones interconectadas:

  • Adultos Mayores (Usuarios): Permite a los jubilados registrar sus datos personales, laborales y experiencia. Aquí pueden mostrar sus competencias, trayectorias y el valor que pueden aportar, conectándolos con oportunidades que se ajusten a sus habilidades y deseos de mantenerse activos.
  • Contratantes (Clientes): Permite a particulares y empresas acceder a una base de datos de trabajadores con experiencia, facilitando la búsqueda y contratación de personal calificado para tareas específicas, proyectos o asesorías. Esto garantiza que las empresas y los hogares puedan beneficiarse del conocimiento y la fiabilidad de los adultos mayores.

¿Por qué somos únicos y diferentes?

 
  • Enfoque exclusivo en la generación plateada: Somos la única plataforma en Argentina (y con potencial de expansión global) diseñada específicamente para jubilados, con un profundo entendimiento de sus necesidades y un compromiso con su revalorización.
  • Reconocimiento y valorización de la Experiencia: A diferencia de los portales de empleo convencionales, sigoconectado celebra y capitaliza la experiencia acumulada, transformando la percepción de la jubilación de un fin a un nuevo comienzo.
  • Entorno Amigable y Accesible: Nuestra plataforma está diseñada para ser intuitiva y tecnológicamente accesible, asegurando que todos los usuarios, independientemente de su nivel de familiaridad con la tecnología, puedan participar.
  • Impacto Social Profundo: Más allá de la conexión laboral, fomentamos la integración social, mejorando la autoestima y contribuyendo a la salud, creando un impacto positivo en toda la comunidad.

¿Por qué tienes que apoyar la campaña?

 

Tu contribución es una inversión en un futuro más justo, inclusivo y próspero para todos. Al apoyar nuestra campaña, estás:

  • Invirtiendo en Impacto Social Real: Ayudas a mejorar la calidad de vida de miles de jubilados, empoderándolos y permitiéndoles seguir contribuyendo activamente a la sociedad.
  • Fomentando la Integración y el Respeto: Posibilitas romper barreras generacionales y a construir una sociedad que valora la experiencia y el conocimiento de sus mayores.
  • Apoyando la Innovación con Propósito: Respaldas una plataforma que utiliza la tecnología para resolver un problema social apremiante, con un modelo escalable y sostenible.
  • Siendo Parte de un Movimiento: Te unes a una comunidad que cree en el valor de la experiencia, la dignidad en la jubilación y la construcción de un futuro intergeneracional.

 

Prototipo de web:     https://sigoconectado.webnode.page

 

Necesidades del proyecto

Objetivo económico mínimo: 2.000 u$d

  • Finalizar el desarrollo del MVP Funcional: Incluye salarios del equipo central, licencias de herramientas clave y optimización de la interfaz de usuario para una experiencia.
  • Configurar la infraestructura Cloud inicial: Asegurar una base tecnológica robusta y escalable para la plataforma.
  • Cubrir costos Legales preliminares: Garantizar la constitución legal y el cumplimiento normativo. Registro del dominio, hosting, etc., básicos.
  • Financiar el Marketing inicial y la captación de usuarios beta: Lanzar una campaña de visibilización en redes sociales y medios comunitarios para atraer a los primeros jubilados y contratantes a la plataforma.

Objetivo económico óptimo: 3.000 u$d

  • Acelerar el desarrollo y la implementación de nuevas funcionalidades: Incluir herramientas avanzadas de búsqueda, perfiles mejorados, sistemas de valoración y retroalimentación, y funcionalidades de comunicación integradas.
  • Contratar Talento adicional clave: Expandir nuestro equipo con expertos en desarrollo, marketing y soporte para mejorar la plataforma y la experiencia del usuario.
  • Fortalecer la infraestructura y la seguridad: Implementar soluciones más robustas para garantizar la protección de datos y la estabilidad de la plataforma a medida que crece.
  • Ejecutar una campaña de Marketing amplia y efectiva: Lanzar campañas a nivel nacional para asegurar una masa crítica de usuarios y contratantes, aumentando la visibilidad y el alcance de Sigoconectado.
  • Explorar Alianzas Estratégicas: Establecer acuerdos con organizaciones de jubilados, empresas y entidades gubernamentales para ampliar nuestra red y ofrecer más oportunidades.

Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Aún no tenemos aportantes en el Proyecto.

Empieza apoyando el Proyecto con una aportación

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.