C.R.I Constructech Resource Innovate

en PERÚ
El C.R.I es una plataforma de autogestión que permite construir viviendas sostenibles a través de una modelo de transferencia tecnológica de forma más económica, sostenible y eficiente.

¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!

PROYECTO COLABORATIVO

En 57 días comenzamos

A partir del 30/09/2025

¿Quieres apoyarnos?

Somos ECOBUILDNEXT, un startup constructech con la misión de Reinventar la forma en que se construyen las viviendas.

Desde el 2020, hemos validado nuestros diseños de viviendas sostenibles en sectores como minería, energía e hidrocarburos, construyendo más de 20,000 m², combinando rapidez de armado, altos estándares de calidad, bajo impacto ambiental y a un precio accesible.

Contamos con un equipo multidisciplinario y bajo el liderazgo de Daniel Rivera, con más de 17 años de experiencia, hemos creado un modelo que rompe con el modelo constructivo tradicional: el Constructech Resource Innovate (C.R.I).

Hemos sido incubados por Innova ESAN, respaldados por USIL Ventures y la Global Entrepreneurship Network (GEN). En 2024, fuimos elegidos para representar al Perú en la Entrepreneurship World Cup, y hoy, con el respaldo de Santander X Explorer, iniciamos nuestra expansión internacional desde Europa, listos para llevar nuestra solución C.R.I al mundo y demostrar que se puede construir diferente.

 

El modelo C.R.I surge como respuesta a las empresas modulares que están generando una guerra de precios, comprometiendo la calidad de las viviendas, y dejando a sus clientes con inversiones adicionales inesperados, obras inconclusas y una falta de transparencia en el avance real de la obra. En América Latina y otras regiones, construir implica enfrentarse a intermediarios, sobrecostos ocultos y contratistas ineficientes. Este sistema favorece a unos pocos y penaliza a quienes realmente necesitan soluciones habitacionales rápidas, eficientes y sostenibles.

El C.R.I. es más que una plataforma, es un modelo de transferencia tecnológica, que permite a cualquier persona o industria construir soluciones de vivienda sostenibles y patentadas, agilizando los largos procesos de cotización, obtener precios comparativos con los del mercado actual y construir de forma segura sin necesidad de supervisión externa con visibilidad total del proceso, generando ahorro real hasta el 30% por cada proyecto.

 

Desde el C.R.I., el cliente puede desarrollar múltiples proyectos de forma autónoma. Todo inicia con un formulario inteligente que, mediante preguntas clave, permite al algoritmo generar una solución habitacional personalizada basada en un modelo estándar. Una vez generada la propuesta, el cliente accede a un presupuesto editable, donde puede optimizar cada partida seleccionando proveedores, materiales y mano de obra especializada. Tras confirmar el inicio del proyecto, el sistema activa automáticamente un proceso de gestión integral, brindando al cliente control total del avance de obra en tiempo real y acelerando cada etapa con eficiencia y transparencia.

 

A través del modelo C.R.I., es posible construir viviendas patentadas y validadas para distintos contextos, desde uso familiar hasta entornos industriales exigentes. Estas soluciones habitacionales incorporan sistemas constructivos innovadores que permiten una instalación rápida incluso en zonas de difícil acceso, garantizando durabilidad y adaptabilidad frente a climas extremos. Contamos con dos líneas especializadas de viviendas:

Línea B2B - orientada a industrias como minería, energía o infraestructura

 

Línea B2C - dirigida a familias

Todos los modelos industriales destacan por su embalaje compacto, permitiendo transportar más de 100 m² en un solo camión. Su diseño permite reubicarlos fácilmente, sin necesidad de grandes inversiones adicionales, y reutilizarlos a medida que se expanden las operaciones.
El modelo C.R.I. no solo optimiza la inversión, sino que también promueve una construcción sostenible a traves de diseños patentados, integrando indicadores clave de sostenibilidad en cada proyecto ejecutado.

 

Mientras otras empresas siguen el modelo tradicional de construcción o se limitan a ofrecer casas prefabricadas, nosotros diseñamos un sistema completo que digitaliza y transforma la forma de construir viviendas sostenibles.

Con el modelo C.R.I., ofrecemos una solución completamente distinta al sistema tradicional. El cliente accede a un precio final sin márgenes ocultos, logrando ahorros comprobados desde el primer momento. Nuestros procesos digitalizados automatizan cada fase del proyecto, permitiendo control en tiempo real del presupuesto y el avance de obra. Además, entregamos soluciones personalizadas adaptadas a cada necesidad, con una rápida habitabilidad que reduce drásticamente los tiempos de espera para usar la vivienda. Construir nunca fue tan eficiente, transparente y accesible.

 

 

Con tu apoyo estas invirtiendo en la democratización de la construcción de viviendas, ya que el C.R.I no solo pretende beneficiar a las industrias, sino brindar el acceso a una vivienda a cualquier persona que necesita construir su hogar a un precio asequible y con materiales de calidad.

Necesidades del proyecto

Nuestro objetivo principal es lanzar oficialmente la plataforma C.R.I. y escalar esta solución a nivel internacional. Para lograrlo, estamos buscando apoyo estratégico en tres frentes clave:

  • Colaboradores estratégicos en tecnología y desarrollo comercial: Buscamos integrar al equipo perfiles híbridos como arquitectos con enfoque comercial y advisors con experiencia en el sector modular, que compartan nuestra visión de transformar la forma en que se construyen viviendas. Ofrecemos la oportunidad de ser parte activa en el desarrollo y expansión de un modelo innovador con alto impacto social y escalabilidad global.
  • Usuarios y futuros clientes para demo y cocreación: Invitamos a potenciales clientes y early adopters a probar una demo funcional del sistema y cocrear con nosotros. Su feedback directo y participación activa serán clave para validar el modelo en campo, optimizar funcionalidades y alinear la plataforma a necesidades reales. Los primeros en sumarse recibirán beneficios exclusivos para sus futuros proyectos de vivienda.
  • Posicionamiento y visibilidad internacional: Queremos fortalecer el posicionamiento de EcobuildNext y del modelo C.R.I. tanto en Europa como en Perú, creando contenido de alto impacto y colaborando con comunidades y redes de innovación que deseen ser parte del cambio. Si crees en una construcción más justa, eficiente y sostenible, puedes convertirte en impulsador oficial y ayudarnos a llevar esta visión al mundo.

 

Comunicate con nosotros: contacto@ecobuildnext.com


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Aún no tenemos aportantes en el Proyecto.

Empieza apoyando el Proyecto con una aportación

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.