Luppets
¡¡ Em breve você poderá nos apoiar !!
Nosso objetivo mínimo é obter $1,000,
mas precisamos alcançar $5,000
Em 28 dias começamos
A partir de 01/09/2025Você quer nos apoiar?
¿Qué es Luppets?
Luppets es una plataforma digital innovadora que te ayuda a cuidar a tus mascotas desde un solo lugar. Organiza sus vacunas, citas veterinarias y cuidados esenciales con recordatorios automáticos personalizados. Además, te conecta con una comunidad de amantes de los animales para compartir experiencias y resolver dudas. Próximamente, incluirá opciones de pagos fáciles y microseguros para servicios veterinarios, todo desde tu teléfono.
1. El problema
Muchos dueños de mascotas olvidan citas veterinarias esenciales y cuidados preventivos, lo que lleva a enfermedades prevenibles que afectan la salud y calidad de vida de sus animales. Este olvido no solo pone en riesgo la vida de las mascotas, sino que también provoca pérdidas significativas para clínicas veterinarias debido a ausencias no comunicadas; por ejemplo, en Estados Unidos la tasa de no presentación a citas puede superar el 11%, generando costos millonarios en ingresos perdidos. Además, estudios muestran que el cerebro humano olvida hasta el 70% de la información en 24 horas, lo que explica parte del problema. Por otro lado, hay un creciente interés en la tecnología para gestionar citas, pero muchas familias aún carecen de herramientas efectivas y accesibles para recordar y gestionar el cuidado veterinario de sus mascotas.
2. Lo que queremos lograr
Queremos que al menos el 60% de los dueños de mascotas comprendan y utilicen una solución digital que les ayude a nunca más olvidar una cita veterinaria o un cuidado preventivo crucial en el próximo año. A través de recordatorios automáticos, un calendario sencillo y accesible, y servicios digitales integrados como teleconsultas y microfinanciación, buscamos mejorar la salud y bienestar de las mascotas, reducir las ausencias injustificadas en clínicas y fortalecer la relación de confianza entre dueños, profesionales y clínicas. Aspiramos a impactar positivamente en la calidad de vida de más de 100,000 mascotas en dos años, facilitando un cuidado responsable y continuo.
3. Evidencia y Detalles
-
Investigaciones sobre memoria humana indican que se olvida más del 70% de la información en un día, explicando por qué los dueños olvidan las citas veterinarias .
-
Estudios en Estados Unidos calculan pérdidas anuales de hasta 343,000 dólares solo por inasistencias a citas en clínicas veterinarias .
-
Recomendaciones veterinarias insisten en la importancia de visitas rutinarias anuales o semestrales para adultos mayores, con un impacto comprobado en la prevención de enfermedades .
-
Herramientas tecnológicas similares a Luppets, como QVET, han demostrado eficacia en la mejora de citas y comunicación entre clínicas y clientes mediante recordatorios automáticos y agendamiento online.
-
Luppets ya está validado con más de 200 usuarios tempranos, alianzas con clínicas veterinarias y reconocido en programas de emprendimiento, mostrando aceptación y potencial real de adopción.
4. ¿En qué consiste la innovación de Luppets en el sector de las mascotas?
Queremos que en el próximo año, al menos el 60% de los dueños usen Luppets para no perder nunca una cita veterinaria o un cuidado esencial. De esta forma, contribuimos a que más de 100,000 mascotas estén sanas y felices, al facilitar el seguimiento con recordatorios, teleconsultas y alternativas de pago accesibles
Mecánica de Ingreso a Luppets
1. Descarga e instalación
El usuario descarga la app Luppets desde la tienda de aplicaciones (iOS o Android) de forma gratuita.
2. Registro de usuario
El usuario crea una cuenta personal con datos básicos: nombre, correo electrónico, teléfono y contraseña.
Se puede optar por registro rápido con redes sociales (Google, Facebook).
3. Creación del perfil de la mascota
El usuario añade una o varias mascotas, ingresando datos esenciales: nombre, especie, raza, edad, sexo, características físicas.
Se solicita información sanitaria básica: vacunas vigentes, historial médico (opcional).
Se puede cargar una foto reciente para identificación visual.
4. Generación de identidad digital
La app crea un perfil único para cada mascota, asignando un código QR que puede imprimirse y colocarse en el collar.
Este código permite a terceros acceder a la información básica y al contacto del dueño en caso de pérdida.
5. Activación de alertas y comunidad
El usuario puede activar notificaciones para recibir alertas de mascotas perdidas o encontradas en su zona.
Puede participar en la comunidad, compartir consejos y reportar incidencias.
¿Qué necesidades cubrimos? ¿Qué problema solucionamos?
Nuestra investigación con decenas de dueños de mascotas en Latinoamérica revela que:
-
Más del 70% olvida fechas clave como vacunas o desparasitaciones.
-
La mayoría siente preocupación, frustración y culpa por no tener información personalizada ni recordatorios confiables.
-
El 90% considera fundamental recibir alertas y tener acceso a información confiable y específica para su mascota.
-
Muchos enfrentan barreras como falta de tiempo, desinformación y dificultades económicas para acceder a servicios veterinarios de calidad.
¿Por qué somos diferentes?
¿Quiénes se beneficiarán o quienes son los clientes?
Dueños de mascotas: Que buscan una herramienta sencilla para gestionar la salud y seguridad de sus animales, además de formar parte de una comunidad de apoyo.
Clínicas veterinarias y profesionales: Que podrán fidelizar clientes y ofrecer un servicio más integral y digitalizado.
Tiendas de mascotas y ONGs: Que podrán colaborar en la red y acceder a soluciones fintech para facilitar pagos y financiamiento.
Comunidad en general: Que se beneficiará de una red activa para encontrar mascotas perdidas y compartir información útil.
Cronograma
¿Quién apoyo el proyecto?
El proyecto ha recibido apoyo y reconocimiento del programa Santander X Explorer de Banco Santander, donde fue seleccionado entre más de 6,000 iniciativas a nivel internacional. Además, cuenta con la colaboración de tres clínicas veterinarias que participan en las pruebas piloto y con el respaldo académico y logístico de la Universitat de València.
Alianzas/partners:
1. Clínicas y Veterinarios Locales
● Pet Garden
● Centro canino de la cruz roja
2. Empresa de alimentos
● Chunky
3. Empresas gubernamentales
● Cruz Roja - Colombia
Quiénes Somos
Somos un equipo multidisciplinario y comprometido con el bienestar animal y la innovación tecnológica. Nuestra experiencia y pasión nos permiten desarrollar Luppets, una plataforma diseñada para cuidar a las mascotas de forma integral y conectada.
-
Daniel Duarte – CEO
Especialista en marketing digital y crecimiento de negocios, con 12 años liderando estrategias de adquisición, posicionamiento de marca y escalamiento de startups en Latinoamérica. -
Armilso Torres – CTO
Desarrollador Back-End con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de productos digitales, arquitecturas escalables y soluciones tecnológicas innovadoras. -
Jessika Quintanilla – Directora Veterinaria
Veterinaria con 10 años de experiencia clínica y una maestría en medicina veterinaria obtenida en Argentina. Experta en bienestar animal, prevención y educación para dueños de mascotas.
Hoy te invitamos a sumarte a nuestra campaña de crowdfunding para que Luppets llegue a miles de familias y se convierta en la app aliada del bienestar animal en todo el país. Con tu apoyo, podremos finalizar el desarrollo tecnológico, ampliar nuestras alianzas con clínicas y ONGs, e impactar directamente en la salud y felicidad de más de 100,000 mascotas en los próximos dos años.
Únete a Luppets y hagamos juntos que ninguna mascota quede desprotegida por un olvido.
Necessidades do projeto
Objetivo económico mínimo: $500 USD
-
Completar el desarrollo del MVP (app con recordatorios inteligentes, información validada y comunidad).
-
Cubrir la mano de obra de desarrolladores, veterinarios asesores y diseñadores UX/UI.
-
Realizar pruebas piloto con usuarios reales y recoger feedback para mejoras iniciales.
Objetivo económico óptimo: $5,000 USD
-
Integrar funcionalidades avanzadas: teleconsultas, microseguros y pagos fraccionados.
-
Mejorar la experiencia de usuario (UX/UI), soporte técnico y recursos educativos.
-
Ampliar alianzas con ONGs, clínicas veterinarias y aseguradoras.
-
Lanzar campañas de educación y adopción responsable para aumentar el impacto social.