Menthal Health 4 seafarers
COLLABORATIVE PROJECT
There´s 21 days left to support us
to the 16 de noviembre de 2025Mental Health 4 Seafarers
Un curso-programa de salud mental hecho por y para profesionales de la industria náutica.
Descripción:
Programa de salud mental alineado con el objetivo de impacto social de las Naciones Unidas ODS 3 (Salud y Bienestar) y el desafío n.º 10 del decenio de los océanos para un impacto colectivo.

Proyecto participante en el Programa Santander X Explorer y escogido entre 60 proyectos de los 6000 en realizar una campaña de crowdfunding, ganador como mejor proyecto en Tarragona Impulsa, y una de las 3 mejores ideas emprendedoras 2025 de la Universidad Rovira i Virgili.
Así mismo elegido entre los 10 proyectos de los 96 presentados en el proyecto de Lagertha-A Bordo Lab en Barcelona, para impulsar la economía azul.

Somos:
Andreea Moldovan: marinera, estudiante de enfermería y fundadora de este proyecto.

Equipo:
- Andreea Moldovan–Fundadora: Marinera y estudiante enfermería: www.linkedin.com/in/andreeamoldovan-deckhand-nurse-entrepreneur
- Psicólogos, coaches, terapeutas, abogados, técnicos de riesgos laborales, expertos en tecnología: webdesigners, realidad virtual, IA, IOT, Blockhain.
- Colaboraciones con centros de formación y academias náuticas, comunidades, plataformas y asociaciones marinos, autoridades.
Colaboradores:

El problema que abordamos y la solución que ofrecemos:
Trabajar en el mar implica ciertos riesgos silenciosos...
Este programa quiere romper con el estigma, formar en salud mental de forma práctica y humana, y prevenir situaciones críticas antes de que sea tarde.
Va dirigido a:

Nuestro programa se diferencia en:
Un curso-programa de salud con impacto social y sistémico:

Impacto social:
- Concienciación sobre salud mental y riesgos laborales a bordo
- Mejora de la salud mental y el bienestar emocional a bordo
- Disminución de los conflictos y mejora de la convivencia a bordo
- Reducción del abandono y bajas laborales, como también la rotación del personal
- Integración institucional y profesionalización del cuidado mental marítimo
Impacto sistémico:
- Cambio cultural en la industria, Impacto social y comunitario
- Creación de empleo especializado
- Cada compra contribuye con una donación a organizaciones marítimas.
Cronograma

¿Por qué apoyarnos?
Porque el silencio ya no es una opción.
Porque si has trabajado en el mar (o conoces a alguien que lo haga), sabes las consecuencias.
Tu colaboración o donación no solo ayuda a crear un curso-programa, sino que salva vidas, previene tragedias como los recientes suicidios, homicidios y abre el camino a una industria marítima más humana.
¿Y si no puedes colaborar/donar?
Ayudarnos compartiendo esta campaña en tus redes, siguiéndonos en redes o… hablando de ella.
Contacta con nosotros si puedes colaborar profesionalmente.
Ayúdanos a difundir el proyecto.
Project needs
¿Qué buscamos?
1. Alianzas y co-creación.
Colaboraciones que necesitamos:
- Web designers y desarrolladores para web-plataforma educativa
- Psicólogos y psiquiatras con enfoque en salud laboral o marítima, terapeutas, coaches especialistas en bienestar físico y mental.
- Profesionales de la industria marítima: tripulación para compartir sus experiencias, agencias de reclutamiento para saber sus necesidades, etc.
- Community managers que quieran visibilizar el bienestar en el mar.
- Productores audiovisuales (vídeo, edición, sonido).
- Desarrolladores de tecnología aplicada (IA, ER, IOT, Blockchain).
- Asesor financiero, gestor y especialista en internacionalización.
Si eres o conoces a alguien que pueda sumar su experiencia y talento, esto es para ti.

2. Visibilidad: ¡Pasar la voz y compartir!
Help us spread the word about this project. Share it on your social media.
Thank you!
These 10 contributors have already supported the Project: