Mirarte
¡¡ Em breve você poderá nos apoiar !!
PROJETO COLABORATIVO
Em 54 dias começamos
A partir de 06/09/2025Você quer nos apoiar?
En Mirarte, no somos un equipo cualquiera; somos una brigada de Guardianes del Legado, con una misión vital: rescatar, preservar y compartir los saberes ancestrales de nuestros mayores.
Cada uno de nosotros tiene una misión especial, como en el mejor cómic de héroes —aunque nuestros superpoderes son más humanos, más reales y nacen de la pasión por nuestra cultura. Juntos, creamos los puentes entre el pasado y el futuro, para que la sabiduría milenaria no se pierda.
1. Patricia Salas (CEO, Fundadora)
La visión que dio vida a Mirarte. Crea caminos para conectar el alma del artesano con el mundo, impulsando innovación con raíz cultural.
2. Valerie Carrillo (CMO)
Tejedora de historias. Comunica la esencia de cada maestro y cada técnica, conectando el legado ancestral con nuevas audiencias.
3. Luis Salas (COO, Encargado del Desarrollo de los Cursos)
Guardían del contenido. Con mirada artesana y corazón auténtico, transforma la tradición en cursos vivos y respetuosos.
4. Carlos Reinoso (CTO, Encargado del Desarrollo de la Plataforma)
Ingeniero del puente digital. Hace posible que el saber viaje sin fronteras, integrando tecnología con humanidad.
Somos diferentes, venimos de mundos distintos, pero nos une una misma causa, una misión trascendental: que el conocimiento ancestral no muera. Queremos que viva, se comparta y transforme vidas, tanto de quienes lo crean como de quienes lo descubren.
¿Te imaginas que una técnica ancestral de tejido o cerámica desaparezca para siempre?
Aquí, en el corazón vibrante de Perú, técnicas de tejido, cerámica y arte ancestral, custodiadas por las manos sabias de nuestros adultos mayores, están a punto de silenciarse. Cada día, perdemos más que una técnica; perdemos un pedazo de nuestra alma, de nuestra identidad.
Esto no es solo un "riesgo". Es una emergencia cultural. Y lo más doloroso: los guardianes de estos saberes, nuestros abuelos artesanos, sienten que su voz ya no importa, que su legado se desvanece. ¡Pero sabemos que su conocimiento vale oro!
Porque creemos en el poder de la conexión y la exploración, Mirarte nace como un puente.
Un puente que todos podemos construir.
Mirarte: Un Puente entre Generaciones, un Legado Vivo.
Mirarte es mucho más que una plataforma. Es un movimiento cultural que rescata y pone en valor los saberes ancestrales de nuestros adultos mayores artesanos —auténticos Guardianes del Legado— y los conecta con personas de todas las edades que desean aprender, preservar y reconectarse con sus raíces.
Ofrecemos cursos virtuales, presenciales y semipresenciales que permiten explorar técnicas milenarias desde cualquier lugar, o vivir la experiencia directamente en comunidades artesanales. Cada curso está cuidadosamente diseñado para transmitir no solo el "cómo", sino también el "por qué" de cada arte: su historia, su simbolismo y su alma.
Mirarte es aprendizaje con propósito.
Es una experiencia educativa que genera ingresos dignos para los maestros, fortalece comunidades, y protege nuestra identidad cultural del olvido.
Más que cursos, Mirarte es un acto de amor, de justicia cultural y de esperanza. Es una invitación a ser parte activa de un legado vivo, donde el conocimiento viaja, se transforma y sigue tejiendo historia.
Así es como la magia sucede en Mirarte:
- Identificamos a los Guardianes: Conectamos con adultos mayores poseedores de saberes únicos, en alianza con comunidades y asociaciones.
- Diseñamos el Legado: Los acompañamos paso a paso para estructurar su curso, desde qué enseñarán hasta cómo lo contarán.
- Producimos la Historia: Grabamos su curso con calidad profesional, respetando su entorno y su forma de vida. Si es en zona remota, buscamos aliados para que su voz llegue.
- Conectamos al Mundo: Publicamos su curso en nuestra plataforma. Cada venta significa ingresos directos para el maestro y un saber que sigue su camino hacia nuevas manos.
- Beneficiamos a todos: A los adultos mayores que recuperan su voz y propósito; a los aprendices que se conectan con sus raíces; y a todo el país, porque juntos, conservamos nuestra identidad cultural y construimos una economía más humana.
Cronograma:
¿Qué impacto buscamos? ¡Tu aporte es el motor!
- Impacto Social: Adultos mayores recuperan autoestima, ingresos y conexión.
- Impacto Cultural: Salvamos técnicas artesanales en peligro de extinción, preservando nuestra identidad.
- Impacto Económico: Generamos oportunidades dignas en zonas alejadas, promoviendo la sostenibilidad.
- Impacto Educativo: Fomentamos un aprendizaje real, vivo, lleno de historia y emoción, para todos.
Donar a Mirarte es mucho más que dar dinero.
Es tejer historia, rescatar el alma de nuestro país, y decirle a nuestros adultos mayores:
"Tu conocimiento vale. Tu voz importa. Tu legado sigue vivo."
Necessidades do projeto
En Mirarte estamos por dar un gran primer paso: producir el primer curso virtual con un maestro artesano de la tercera edad. Este curso no es solo un video. Es el inicio de algo mucho más grande: una plataforma que rescata saberes ancestrales y les da a nuestros adultos mayores una forma digna de enseñar, inspirar y vivir de su arte. Pero para lograrlo, necesitamos tu apoyo. Queremos hacer las cosas bien desde el comienzo. Con calidad, cariño y respeto por todo lo que estos maestros tienen para enseñar.
¿Qué haremos con tu ayuda?
1. Produciremos el primer curso con calidad profesional: No queremos grabar con un celular en la sala de la casa. Queremos que este saber ancestral brille como se merece. Tu aporte servirá para contratar un equipo audiovisual que logre capturar cada detalle: los colores, las manos, las texturas, la historia detrás de cada técnica. Este curso será el piloto que mostrará cómo funciona Mirarte y abrirá la puerta para sumar más maestros y más saberes.
2. Acompañaremos al maestro en todo el proceso: Nuestros artesanos tienen un conocimiento increíble, pero enseñar frente a una cámara es algo nuevo.
Por eso, contaremos con un equipo que les ayudará a:
- Estructurar bien el contenido (inicio, pasos, cierre).
- Usar un lenguaje claro y accesible.
- Prepararse para grabar con seguridad y tranquilidad.
- Crear materiales complementarios que enriquezcan el aprendizaje.
Queremos que el curso no solo sea bello, sino que realmente enseñe, conecte y emocione.
3. Validaremos nuestro MVP con usuarios reales: Vamos a lanzar este curso a un grupo de personas para probar:
- ¿Se entiende bien el contenido?
- ¿Es fácil de seguir?
- ¿Les emociona aprender de un maestro ancestral?
- ¿Funciona bien la plataforma?
Con su retroalimentación, haremos mejoras y ajustaremos lo necesario para que Mirarte sea una experiencia de aprendizaje sólida, útil y entrañable.
4. ¿Eres profesional en producción, educación o tecnología? ¡También puedes sumarte! Además de donaciones, en Mirarte estamos buscando aliados con propósito. Si eres parte del mundo audiovisual, pedagógico o tecnológico, tu experiencia puede hacer una gran diferencia. Queremos formar un equipo comprometido con la cultura, la educación y la justicia social. Por eso, estamos abriendo este espacio para que profesionales como tú puedan colaborar en la construcción de este primer curso piloto.
¿En qué áreas necesitamos apoyo?
Producción Audiovisual Directores, camarógrafos, editores y diseñadores de sonido que quieran ayudarnos a grabar el curso con la calidad que estos saberes merecen.
Tecnología y Soporte Digital Personas con experiencia en plataformas educativas, edición digital o soporte técnico que quieran ayudar a construir una experiencia de aprendizaje simple, accesible y funcional.
¿Y por qué todo esto importa?
Porque detrás de cada técnica que se pierde, hay una historia que se apaga.
Porque nuestros adultos mayores tienen mucho que dar, y la sociedad les ha dicho —injustamente— que ya no tienen espacio.
Porque rescatar estos saberes es también rescatarnos a nosotros mismos.
Con tu donación, no solo ayudas a grabar un curso. Ayudas a construir un puente entre el pasado y el futuro. Un puente donde el conocimiento ancestral viaja, se comparte, se aprende… y permanece.