Primar-IA
¡¡ Em breve você poderá nos apoiar !!
PROJETO COLABORATIVO
Em 35 dias começamos
A partir de 08/09/2025Você quer nos apoiar?
¿Quiénes somos?
Primar-IA esta impulsado por un equipo de cuatro emprendedores con experiencia en consultoría estratégica, marketing digital, desarrollo de negocio y tecnología, unidos por un objetivo común: transformar la forma en que los pequeños y medianos productores acceden al mercado y venden sus cosechas.
Tenemos vínculos personales y familiares con el campo, lo que nos ha permitido comprender de primera mano los retos diarios a los que se enfrentan agricultores y ganaderos: falta de transparencia, precios injustos y procesos ineficientes.
Desde esa experiencia nace Primar-IA, como una respuesta directa y práctica a un problema real, con la ambición de ofrecer soluciones simples, útiles y escalables para quienes más lo necesitan.
Nuestro equipo combina perfiles complementarios:
• Un perfil con trayectoria en consultoría estratégica, habituado a resolver problemas complejos y optimizar procesos.
• Un especialista en marketing digital, con experiencia en campañas, adquisición de usuarios y posicionamiento de marca.
• Un perfil centrado en la viabilidad económica, la operativa y la escalabilidad del modelo.
• Un desarrollador técnico, encargado de convertir las ideas en una herramienta funcional y accesible.
Además del núcleo fundador, colaboramos activamente con productores agrícolas que nos ayudan a validar la herramienta en terreno real. También contamos con el apoyo de técnicos agrícolas, cooperativas y expertos del sector, que nos orientan sobre las tendencias del mercado y las necesidades más urgentes.
Primar-IA es tecnología construida con los pies en la tierra, por y para el campo.
¿Qué es Primar-IA?
Primar-IA es una plataforma SaaS que conecta, en tiempo real, a productores agrícolas y compradores de todo el territorio español, transformando la forma en que se negocian y cierran las ventas agrarias.
El sistema digitaliza por completo un proceso que hoy sigue dependiendo de llamadas, hojas de cálculo y precios poco claros. A través del registro como productor o comprador, cada usuario accede a un entorno personalizado con su zona de operación, productos y certificaciones.
Los compradores publican semanalmente sus precios por calibre, mientras que los productores introducen los datos de su cosecha actual o cargan su historial de producción.
A partir de esa información, la plataforma sugiere al productor el comprador más rentable, analizando el volumen disponible, los calibres y los precios actualizados.
Con un solo clic,el productor puede generar una oferta detallada, que el comprador recibe al instante y puede aceptar, contraofertar o negociar directamente desde la plataforma a través de un chat integrado. Esta comunicación centralizada facilita acuerdos rápidos y trazables, sin necesidad de llamadas o mensajes externos.
Además, el productor puede elegir entre gestionar el transporte por su cuenta o utilizar el sistema logístico de Primar-IA, que optimiza rutas automáticamente y genera albaranes digitales con trazabilidad completa.
Nuestra propuesta de valor es clara:
El productor solo tiene que introducir los datos de su cosecha, y Primar-IA le indica a quién venderle para maximizar su beneficio, sin intermediarios ni incertidumbre.
En resumen, Primar-IA convierte la comercialización agrícola en un proceso digital, rápido y transparente, creado desde cero para mejorar el día a día del agricultor profesional.
Necesidades concretas que cubrimos
El sector agrícola sufre una falta crónica de visibilidad, previsión y control sobre el proceso de venta. Hoy en día, muchos productores no saben si están vendiendo bien o mal hasta que ya es tarde.
Con Primar-IA resolvemos cuatro necesidades clave:
Con esto, damos al agricultor el control total de sus ventas, en menos tiempo y con más rentabilidad.
¿Por qué elegir Primar-IA?
Hoy en día, la mayoría de las operaciones de compraventa agrícola siguen dependiendo de métodos tradicionales, poco eficientes y sin transparencia, lo que limita la rentabilidad y el control de los productores sobre sus ventas.
• Precios compartidos en PDFs estáticos, actualizados solo una vez por semana y desconectados de la realidad del mercado en tiempo real.
• Listas enviadas por WhatsApp sin contexto, sin trazabilidad ni criterios comparables entre compradores.
• Negociaciones basadas en llamadas improvisadas, sin datos objetivos ni garantías claras.
• Mensajes o correos con información ambigua, sin precisión sobre disponibilidad, calidades o precios por calibre.
El resultado: desinformación, pérdida de tiempo y márgenes reducidos para quienes más trabajan.
En el entorno digital actual, ya existen plataformas que muestran precios, pero sin integrarse con los datos reales de producción del agricultor. Esto obliga al productor a realizar cálculos manuales, sin saber con certeza a quién vender ni qué opción le genera mayor beneficio.
Por otro lado, algunas soluciones actúan como simples tablones de anuncios o lonjas digitalizadas, donde se publican precios de forma genérica. Sin embargo, ninguna ofrece un sistema inteligente que conecte automáticamente oferta y demanda, adaptado a la producción real y al interés de los compradores.
Primar-IA es más efectivo:
En resumen, Primar-IA se aleja tanto de la desorganización de los métodos tradicionales como de las soluciones incompletas. Ofrecemos una herramienta integral, clara y centrada en lo que realmente importa al agricultor: saber a quién vender, cuándo hacerlo y a qué precio, optimizando su tiempo y maximizando su rentabilidad.
¿Qué nos diferencia?
En Primar-IA, no solo aplicamos tecnología: la ponemos al servicio real del campo. Lo que nos hace únicos es cómo transformamos la complejidad del mercado en decisiones simples, eficaces y rentables para el productor. Nuestros principales diferenciadores son:
1. Recomendación automática y personalizada
El productor no necesita interpretar listas de precios ni hacer cálculos. Solo introduce los datos de su cosecha, y la plataforma identifica al comprador ideal para maximizar sus ingresos, de forma automática.
2. Comparación por calibre y valor económico real
Mostramos precios detallados por producto y calibre, y calculamos el valor total que obtendría con cada comprador. No mostramos solo datos: facilitamos decisiones claras y con impacto directo en la rentabilidad.
3. Cierre completo de la venta, en un solo lugar
Desde la publicación de la oferta hasta la aceptación, el transporte y la gestión documental: todo el proceso se realiza desde la plataforma, con trazabilidad y en tiempo récord.
4. Sistema de alertas y panel visual en tiempo real
El productor recibe notificaciones automáticas sobre cambios en los precios o el estado de sus ofertas, y puede seguir la evolución de sus ventas y márgenes a través de un dashboard visual e intuitivo.
5. Trazabilidad avanzada y certificados integrados
Cada venta genera un identificador de lote y un QR de seguimiento. Además, se almacenan certificados clave como Global GAP, BIO o IFS, facilitando el acceso a mercados exigentes y a compradores internacionales.
¿Qué significa Primar-IA para nosotros?
Primar-IA es mucho más que tecnología: es nuestro compromiso con quienes han hecho del campo su vida y del esfuerzo, su legado.
Hemos vivido de cerca la realidad del campo. En nuestras propias familias y círculos en Valencia, Andalucía y Murcia, hemos visto cómo productores trabajan sin descanso, pero muchas veces venden sin saber si realmente están recibiendo un precio justo. Esa experiencia nos marcó y fue el motor que nos impulsó a crear Primar-IA.
Este proyecto es nuestro compromiso con una transformación necesaria. Es aplicar lo que sabemos —de negocio, marketing y consultoría— para resolver un problema que no solo entendemos, sino que sentimos como propio.
También es un reto personal y colectivo: demostrar que un equipo joven, sin grandes recursos pero con visión, puede construir una herramienta útil, eficaz y real para un sector históricamente excluido de la digitalización.
Cada línea de código, cada conversación con un agricultor, cada validación en campo, nos acerca a un modelo más justo, más eficiente y más sostenible para quienes hacen posible que todos comamos cada día.
Primar-IA es ese puente que une el conocimiento técnico con la realidad del productor. Y lo estamos construyendo con los pies en la tierra.
¿Quiénes se beneficiarán?
Los principales beneficiarios de Primar-IA son los pequeños y medianos productores agrícolas en España, especialmente aquellos que operan desde zonas rurales o semi-rurales, donde el acceso a información de mercado en tiempo real y a canales de venta eficientes sigue siendo limitado. Nuestra misión es devolverles el control, la visibilidad y la rentabilidad que merecen.
Concretamente, nos dirigimos a:
Primar-IA conecta a quienes producen con quienes compran, facilitando transacciones más justas, eficientes y transparentes.
Con Primar-IA, los productores ganan poder de decisión, acceso a mejores precios y control total del proceso de venta. Ademas, los compradores obtienen acceso directo a una red de proveedores verificados, con procesos más rápidos, precios transparentes y documentación automatizada.
Cronograma
La actividad principal de Primar-IA se desarrolla a nivel nacional, con especial foco incial en las comunidades autónomas de Valencia, Andalucia y Murcia, donde ya tenemos contacto directo con productores agrículas reales.
Actualmente, el proyecto esta en fase piloto, con el MVP ya desarrollado y en proceso de validación con varias explotaciones.
Nuestra hoja de ruta es la siguiente:
La plataforma está diseñada para crecer de forma orgánica, incorporando nuevas funcionalidades y zonas de actividad a medida que evolucionan las necesidades de los usuarios.
Necessidades do projeto
Para llevar Primar-IA del piloto a una solución de referencia en el sector, hemos definido tres niveles de financiación con objetivos específicos:
Objetivo mínimo: 3.000 €
Destinado a cubrir el alojamiento cloud inicial, los costes legales asociados a la puesta en marcha de la plataforma y el soporte técnico a los primeros usuarios piloto.
Objetivo óptimo: 6.000 €
Nos permitirá finalizar los módulos clave de la plataforma, como la oferta automática y el ranking inteligente de compradores, además de integrar una pasarela de pagos para comisiones futuras. También impulsaremos la estrategia de captación de los 50 primeros productores y 10 cooperativas.
Objetivos complementarios.
Además de los desarrollos tecnológicos, queremos consolidar una comunidad activa y participativa en torno a Primar-IA:
• Colaboraciones estratégicas con cooperativas para validar funcionalidades y ofrecer condiciones exclusivas.
• Construcción de comunidad mediante canales abiertos (como Discord o WhatsApp) donde los productores puedan compartir dudas, experiencias y sugerencias.
• Programa de beta-testers, con al menos 30 agricultores reales que utilizarán la plataforma y nos proporcionarán feedback estructurado.
• Ciclos de co-creación quincenales, donde la comunidad piloto votará y priorizará las nuevas funcionalidades a implementar.
Apoyar Primar-IA es apostar por una solución útil, probada y escalable para digitalizar uno de los sectores más esenciales y olvidados del país.