TouchMathics
¡¡ You will soon be able to support us !!
Our minimum goal is to get $2,000,
but we need to reach $4,000
In 42 days we start
From 15/09/2025Do you want to support us?
El proyecto
¿Alguna vez te has preguntado cómo aprenden matemáticas las personas con discapacidad visual?
En muchos lugares del mundo, estudiantes con baja visión o ceguera enfrentan enormes barreras para acceder a una educación matemática de calidad. TouchMathics nace para transformar esta realidad.
Somos un joven emprendimiento comprometido con la inclusión educativa, que diseña y produce kits multisensoriales para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual puedan aprender matemáticas de forma autónoma y divertida.
A través de este proyecto, trabajamos por cumplir 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU:
ODS 4 – Educación de calidad: Creamos recursos lúdicos que democratizan el aprendizaje de las matemáticas.
ODS 10 – Reducción de las desigualdades: Apostamos por la inclusión real en las aulas.
ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos: Buscamos colaborar con comunidades, escuelas y organizaciones de personas con discapacidad visual para multiplicar el impacto.
¿Quiénes somos?
Somos Brenda y Joel Sigüenza, dos hermanos peruanos que, desde hace más de un año, venimos desarrollando TouchMathics, un emprendimiento social con una misión clara: que las personas con discapacidad visual puedan explorar, experimentar y comprender las matemáticas con sus propias manos.
A través de nuestra labor como docentes de matemáticas en Lingua Universalis, un proyecto educativo dirigido por la filósofa Abigail Terán, fuimos testigos directos de las barreras que enfrentan los estudiantes con baja visión o ceguera para acceder a contenidos matemáticos más allá de las operaciones básicas.
Con el tiempo, entendimos que la falta de recursos inclusivos no solo limita su aprendizaje, sino también sus oportunidades futuras: seguir una carrera STEM, acceder a estudios superiores o insertarse en el mercado laboral.
Frente a esa realidad, decidimos no quedarnos de brazos cruzados.
Queremos dejar de ser solo observadores del problema y convertirnos en parte activa de la solución.
-
Brenda es filósofa y docente de inglés, con amplia experiencia en la adaptación de materiales para diversos entornos de aprendizaje. Actualmente cursa la Maestría en Psicología Educacional con mención en Psicopedagogía en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
-
Joel es ingeniero industrial y financiero, formado en México, con experiencia en diseño 3D aplicado a la educación. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias e Ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
¿Qué solución aportamos?
Aunque existen en el mercado recursos texturizados y materiales en braille enfocados en la enseñanza de operaciones básicas —como la suma, resta, multiplicación y división—, el acceso a otros contenidos matemáticos avanzados sigue siendo muy limitado para estudiantes con discapacidad visual.
Y ahí es donde entramos nosotros.
Nuestra propuesta es TouchMathics: una colección de kits táctiles de matemáticas diseñados para que cada estudiante, independientemente de su capacidad visual, pueda explorar, comprender y disfrutar de las matemáticas con autonomía, confianza y alegría.
Con contenidos en estadística, geometría, funciones y más, nuestros kits educativos integran actividades multisensoriales que promueven una comprensión lúdica y eficiente de conceptos matemáticos clave.
¿Qué elementos diferenciales tenemos?
TouchMathics surge del trabajo de un equipo con experiencia directa en la enseñanza y el compromiso de hacer que las matemáticas sean accesibles y comprensibles para todas las personas.
Diseñamos kits táctiles que responden a lo que muchos estudiantes con discapacidad visual aún necesitan: materiales comprensibles y bien estructurados, adaptados y pensados para aprender más allá de las operaciones básicas.
Sabemos que las matemáticas forman parte de la vida cotidiana y están en todas partes. Por eso, cada recurso que creamos está diseñado para que puedan explorarlas y comprenderlas de manera práctica y autónoma.
*Imágenes referenciales
¿A quién le interesa el proyecto?
Este proyecto interesa directamente a familias que buscan oportunidades educativas más equitativas para sus hijas e hijos, así como a docentes, escuelas, universidades, ONGs e instituciones comprometidas con la innovación social, la inclusión y la mejora de la calidad educativa. Además, también le interesa a quienes creen, como nosotros, que el acceso al conocimiento debe ser universal, y que determinada condición visual no debe ser un limitante para disfrutar la belleza de las matemáticas.
¿Por qué debes apoyar la campaña?
Con tu apoyo, niñas y niños con discapacidad visual podrán acceder a kits que incluyen materiales táctiles variados para descubrir y comprender las matemáticas de manera práctica y cercana.
Actualmente contamos con bocetos y prototipos artesanales, pero para producirlos con materiales duraderos y de alta calidad necesitamos financiamiento. Tu aporte permitirá transformar cada pieza de nuestros kits en recursos completamente funcionales, y hará posible que más estudiantes aprendan con confianza y entusiasmo.
Hazlo posible. Súmate hoy.
Cronograma
¿Quienes somos?
El proyecto.
Qué necesidades cubrimos.
Elementos diferenciales del proyecto.
¿A quién le interesa el proyecto?
¿Por qué apoyar nuestra campaña Crowd?
Cronograma.¿Quienes somos?
El proyecto.
Qué necesidades cubrimos.
Elementos diferenciales del proyecto.
¿A quién le interesa el proyecto?
¿Por qué apoyar nuestra campaña Crowd?
Cronograma.¿Quiénes somos?
El proyecto.
Qué necesidades cubrimos.
Elementos diferenciales del proyecto.
¿A quién le interesa el proyecto?
¿Por qué apoyar nuestra campaña Crowd?
Cronograma.¿Quiénes somos?
El proyecto.
Qué necesidades cubrimos.
Elementos diferenciales del proyecto.
¿A quién le interesa el proyecto?
¿Por qué apoyar nuestra campaña Crowd?
Cronograma.¿Quiénes somos?
El proyecto.
Qué necesidades cubrimos.
Elementos diferenciales del proyecto.
¿A quién le interesa el proyecto?
¿Por qué apoyar nuestra campaña Crowd?
Cronograma.¿Alguna vez te has preguntado cómo aprenden matemáticas las personas con discapacidad visual?
TouchMathics es un emprendimiento social apasionado por crear recursos educativos inclusivos para facilitar la enseñanza de matemáticas a estudiantes con discapacidad visual.
Con contenidos en estadística, geometría, funciones y más, nuestros kits educativos integran actividades multisensoriales que promueven una comprensión lúdica y eficiente de conceptos matemáticos clave.
Como docente en Lingua Universalis, proyecto educativo dirigido por la filósofa Abigail Teran, descubrí las barreras que enfrentan estudiantes con discapacidad visual en el aprendizaje de matemáticas.
Si bien existen recursos texturizados y materiales académicos adaptados al Braille disponibles en el mercado, hay contenidos matemáticos que requieren la experiencia del tacto para una comprensión más profunda. Este vacío es precisamente lo que los kits de TouchMathics se proponen llenar.
Project needs
Necesitamos tu apoyo para que nuestro aún joven proyecto pueda desarrollarse, se fortalezca y consiga alcanzar sus objetivos:
1) Ampliar la visibilidad del proyecto: Dar a conocer TouchMathics a nivel nacional e internacional, destacando su impacto en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad visual.
2) Fortalecer y expandir la comunidad: Conectar con personas, instituciones y aliados comprometidos con la accesibilidad y la innovación educativa, creando una red activa de colaboración y apoyo.
3) Impulsar el financiamiento colectivo: Reunir el apoyo económico necesario a través del crowdfunding para financiar el proceso de producción de los prototipos de nuestros kits artesanales.
Para conocer más sobre el proyecto, ingresa a https://linktr.ee/touchmathics
¿Tienes preguntas? Contáctanos por WhatsApp:
Help us spread the word about this project. Share it on your social media.
Thank you!
These 1 contributors have already supported the Project:
