Viejo Tesoro

en PERÚ
Viejo Tesoro es un proyecto innovador que utiliza inteligencia artificial para reformular alimentos industriales, mejorando su valor nutricional con superfoods peruanos, sin comprometer sabor, accesibilidad ni sostenibilidad. Nuestra misión es transformar la forma en que concebimos y producimos alimentos saludables y funcionales, con enfoque en la salud y el bienestar.

¡¡ Em breve você poderá nos apoiar !!

Nosso objetivo mínimo é obter $200,
mas precisamos alcançar $1,500

Em 51 dias começamos

A partir de 24/09/2025

Você quer nos apoiar?

¿Quienes somos?

El equipo de Viejo Tesoro está formado por Aarón Nolasco, CEO y experto en nutrición y marketing; Eduardo Herrera, COO y especialista en operaciones y estrategia empresarial; Raquel Condori, directora de I+D y formuladora de productos con sólida formación en ingeniería de alimentos; y Ronald Bardales, CMO responsable de marketing digital, ventas y construcción de comunidades. En Viejo Tesoro hemos creado un grupo multidisciplinar que une conocimientos técnicos en biotecnología, inteligencia artificial y nutrición con habilidades creativas y estratégicas, manteniendo siempre un compromiso profundo con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades andinas. Nuestra cercanía con pequeños productores de quinua, cacao, maca y maíz morado nos inspira a diseñar snacks funcionales como Muyukallpa y a ofrecer servicios de reformulación a otras empresas, generando soluciones innovadoras que aporten un verdadero valor nutricional y social.

El proyecto

Nuestro primer MVP es Muyukallpa, un snack proteico a base de superfoods andinos como quinua pop, arroz, caca y panela, reforzado con un cóctel de 10 vitaminas y 8 minerales. Es un producto alto en proteína (40g por empaque), sin octógonos, sin aditivos artificiales y con un empaque compostable. Ha sido desarrollado especialmente para estudiantes, deportistas y personas activas que buscan opciones saludables, rápidas y nutritivas.

¿Qué necesidades cubrimos?

  1. Más de 17.6 millones de peruanos no saben lo que se están llevando a la boca en el momento de elegir un producto del supermercado. 
  2. Jóvenes y adultos consumen mayormente productos ultraprocesados por falta de opciones prácticas, sabrosas y nutritivas en el mercado.
  3. Pese a su alto valor nutricional, los superfoods andinos no están bien integrados en productos modernos ni conectan con las necesidades del consumidor actual.
  4. El 80% de las empresas del sector alimentos no invierte en I+D, lo que limita la creación de productos realmente saludables y sostenibles.
  5. Muchas empresas necesitan apoyo técnico y nutricional para reformular o lanzar productos con mayor valor funcional, pero carecen de herramientas tecnológicas o recursos.

¿Por qué somos diferentes?

Porque en Viejo Tesoro la funcionalidad y la sostenibilidad van antes que el diseño: nuestros snacks de superfoods andinos ofrecen un perfil nutricional comprobado (alto en proteínas y vitaminas) para acompañarte cada día. No creemos en el marketing vacío, sino en ser tu aliado fiel bocado a bocado. Además, abrimos cupos limitados para los primeros que se sumen a la campaña: recibirán el snack MUYUKALLPA antes que nadie y podrán ser parte de nuestras pruebas exclusivas.

¿Quienes son las personas beneficiarias? 

Las personas beneficiarias de Viejo Tesoro son personas que buscan mejorar su alimentación diaria: estudiantes y profesionales que necesitan un snack práctico y nutritivo; deportistas y entusiastas del fitness que requieren un aporte proteico de calidad; y quienes valoran opciones sostenibles y libres de aditivos. Además, las pequeñas y medianas empresas del sector alimentario se benefician de nuestra plataforma APU, que les permite reformular sus productos con superfoods andinos y tecnología de IA, reduciendo costos y elevando su perfil nutricional.

¿Quién apoya el proyecto?

Hasta la fecha contamos con el respaldo de 369 Winner’s Circle y de la comunidad Runners & Desarrollo Personal, que nos han abierto sus redes para validación y difusión; de Pickleball Perú, como auspiciador oficial en sus competencias y eventos; de las comunidades universitarias de la PUCP, la Universidad del Pacífico y la UPC, donde hemos probado Muyukallpa con cientos de estudiantes; y del gimnasio LifeGym y la tienda CasaFit, puntos clave que distribuyen y recomiendan nuestro snack a usuarios activos y conscientes de su salud.

Cronograma

Nuestros objetivos

Necessidades do projeto

Para llevar a cabo la primera fase de producción de Viejo Tesoro y consolidar nuestro proyecto como una alternativa saludable e innovadora en el mercado, necesitamos cubrir principalmente dos grandes áreas: producción inicial y promoción/publicidad. La producción del primer lote de snacks, que será el punto de partida para validar nuestro concepto, demostrar la viabilidad del producto y generar confianza entre consumidores y distribuidores, requiere una inversión estimada de 10,000 dólares. Este presupuesto cubrirá los costos de materias primas (incluyendo superfoods peruanos de alta calidad), procesos de transformación industrial, empaques sostenibles y logística básica para garantizar un producto final competitivo y alineado con los estándares de calidad y sostenibilidad que nos definen.

A esta inversión inicial se suma un monto estimado de 2,000 dólares para el desarrollo de la estrategia de publicidad y promoción, destinada a dar a conocer el producto y construir nuestra presencia de marca en el mercado. Este presupuesto cubrirá la producción de contenido visual atractivo, activaciones digitales, campañas en redes sociales, colaboraciones con influencers del sector alimentario y puntos de degustación en espacios estratégicos, asegurando que Viejo Tesoro tenga un impacto inicial sólido y memorable.

En total, necesitamos 12,000 dólares para cubrir estas necesidades clave que nos permitirán sacar adelante el primer lote, establecer nuestra presencia en el mercado y dar el primer gran paso hacia la consolidación de Viejo Tesoro como un referente en alimentación saludable, tecnológica y sostenible.



Ajude-nos a divulgar o projeto compartilhando-o nas suas redes sociais

Obrigado!

Aún no tenemos aportantes en el Proyecto.

Empieza apoyando el Proyecto con una aportación

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.